
Del 2 al 12 de junio en las instalaciones Ciudad de Alcalá bajo la organización de CD ADA
Desde 1998 el alcalareño comienza su trayectoria deportiva formando parte activa de varios clubes, en la actualidad dirige el club CD Climbing Canyon cuya sede se encuentra en el polígono PIE SOLO 6, 14 en Alcalá de Guadaíra
Fecha: 20/09/2022
La escalada deportiva por falta de información y conocimiento de aquellos que no la practican, se la considera como un deporte de alto riesgo, la clasifican como un deporte peligroso y que no pueda ser practicado por niños o jóvenes. Sin embargo esta visión de la escalada deportiva responde más a falta de conocimiento, la imaginación y al desconocimiento de la misma que a la realidad puesto que los equipamientos en la escalada deportiva (sogas y anclajes) soportan unas cargas de 3000 kg muy superiores a las soportadas por el cuerpo humano.
Alcalá de Guadaíra goza de tener a un alcalareño amante de este deporte, y que cuenta con una larga trayectoria deportiva y experiencia. Hablamos de Emilio Acosta, director técnico del CD Climbing Canyon. Entidad alcalareña que cuenta en la actualidad con 60 niños y niñas, desde los 2 años hasta veteranos, divididos en dos grupos: la competición federada y la escuela de formación y aprendizaje.
Para Emilio Acosta, la escalada en edades escolar tanto en niños y niñas, como en jóvenes es una habilidad riquísima a nivel motriz, donde se implican al 100% en la actividad. Además requiere la superación de unos miedos, por lo que cumplimos con lo que educativamente se denomina formación integral del tanto física, psíquica cuanto social.
La escalada es una actividad deportiva en la que todos los comienzos son prácticamente iguales, casi nadie cuando comienza lo ha practicado, si bien es una cualidad innata que todos llevamos dentro de los genes. Uno de los aspectos destacables que cuenta este bello deporte es el esfuerzo por subir llegando a donde uno se propone, teniendo una gran recompensa cuando se logra dicho objetivo.
Sin duda alguna, la escalada enseña a conocer los propios límites de cada uno, al mismo tiempo que, hace sentir experiencia y sensaciones únicas como la verticalidad, el miedo, el vacío o la altura.
Emilio Acosta, cuenta con una gran trayectoria y un buen curriculum deportivo. Es técnico deportivo de montaña y escalada (TD1), guía instructor de barranquismo (TD2), además de ser Campeón de Andalucía veterano de bloques y monitor de escuela FAM.
Hasta Almería se han desplazado una buena representación del club alcalareño que bien dirige Emilio Acosta y su cuerpo técnico.
Una buena expedición del club alcalareño Team WiseClimb, se desplazó hasta la localidad malagueña de Álora donde consiguieron medallas y buenas puntuaciones de cara a la temporada venidera.
Las instalaciones de la entidad alcalareña, situada en calle pie solo 6, han acogido una jornada especial, y donde ha asistido el delegado municipal de Transición Ecológica Pablo Chain.
Pepe García se proclama CAMPEÓN DE ANDALUCÍA, título que le otorga plaza para disputar el CAMPEONATO DE ESPAÑA
Con una destacada participación internacional y el apoyo del público local, el FIP Silver Alcalá de Guadaíra cerró su edición consagrando a Javier García y Javier González, así como a Jimena Velasco y Noa Cánovas, como campeones en una intensa semana de competición celebrada en el Club de Tenis Oromana.
Del 2 al 12 de junio en las instalaciones Ciudad de Alcalá bajo la organización de CD ADA