Se disputará del 15 al 19 de febrero, con 17 equipos y corredores de 23 nacionalidades. Difundida en 207 países contempla cinco etapas en línea por las distintas provincias andaluzas, siendo Alcalá de Guadaíra el punto de salida de la tercera etapa. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha sido la anfitriona de la presentación a la que han acudido el director general de la Ruta del Sol, Joaquín Cuevas, la directora general de Valores y Deporte de la Junta de Andalucía, María de Novas, y alcaldes y representantes de los municipios y Diputaciones provinciales participantes
Fecha: 10/02/2023
Alcalá de Guadaíra ha sido la localidad elegida para la presentación oficial de la 69ª Edición Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía que se disputa del 15 al 19 de febrero con un recorrido en cinco etapas en línea por las distintas provincias andaluzas, desde Jaén, Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga, en las que Alcalá de Guadaíra será la salida de la tercera etapa. El programa aglutina a 17 equipos con deportistas de 23 nacionalidades, y será difundida en 207 países de todo el mundo.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recibido este miércoles como anfitriona a los miembros de la organización, directivos, deportistas y representantes de las administraciones públicas, entre ellos el director general de la Ruta del Sol, Joaquín Cuevas, la directora general de Valores y Deporte de la Junta de Andalucía, María de Novas, y alcaldes y representantes de los municipios y Diputaciones provinciales participantes.
Ana Isabel Jiménez ha agradecido la elección para esta presentación, muestra del posicionamiento de la ciudad en el ámbito andaluz, de la implicación de Alcalá en el mundo deportivo, y la experiencia con este deporte. Asimismo ha resaltado el doble valor de un deporte como éste, en el que se promocionan los grandes valores de la práctica deportiva (esfuerzo, superación, gestión de fracasos y triunfos o trabajo en equipo), y se divulgan los maravillosos rincones que atesoran las distintas poblaciones de Andalucía. En este sentido, ha resaltado la oportunidad de difusión del rico patrimonio histórico y natural de la ciudad con el Castillo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra por bandera, precisamente escenario de la gran afición de la ciudadanía por el ciclismo, por lo que ha adelantado que para la población es todo un placer acoger la salida de esta tercera etapa, y de hecho representantes de los clubes locales han estado presente en la cita.
Alcalá de Guadaíra será escenario de salida de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2023 prevista para el día 17 de febrero. La localidad tendrá nuevamente la oportunidad de presenciar esta gran fiesta del deporte y vivir el ciclismo de mayor nivel profesional. Alcalá de Guadaíra ha sido escenario tanto de salidas como de llegadas de la Vuelta Ciclista a España. De hecho, la ronda española 2022 cruzó nuevamente por Alcalá, al igual que en el año 2017, habiendo sido escaparate internacional de esta competición en 2015 como sede de la final de la quinta etapa.
Tercera etapa
Tras una primera etapa por la provincia de Jaén, una segunda por la de Granada, la Vuelta Ciclista a Andalucía 2023 afrontará el ecuador de su ronda en Sevilla, iniciando la etapa de salida en Alcalá de Guadaíra en un trazado de 160 kilómetros que llevará a los corredores a finalizar en la provincia de Cádiz, en la localidad de Alcalá de los Gazules.
La tercera etapa entre Alcalá de Guadaira y Alcalá de los Gazules tiene una distancia de 160,4 km, saliendo de la provincia de Sevilla y llegando a la de Cádiz. Esta tercera etapa es la que menos desnivel acumula, en ella nos encontraremos dos puertos de montaña, primero el Alto de Medina Sidonia de tercera categoría que está situado en el km 127 y acaba en el 130, a 31 km de meta. El segundo puerto y último de la etapa es el Alto de Alcalá de los Gazules que comienza en km 154,2 y acaba en el 161 que es ya línea de meta.
La etapa hasta el km 50 aproximadamente es totalmente plana, a partir de este punto ya el terreno se quiebra y se convierte totalmente en dientes de sierra. También tendremos un Sprint Especial situado en Arcos de la Frontera en el km 90,5. La llegada a meta en Alcalá de los Gazules será en su plaza principal (Plaza San Jorge) pero después de superar un último km con rampas superiores al 25%, que decidirán el ganador de la jornada.
Web Ruta del Sol:
El corredor alcalareño se presenta el próximo domingo en Cabra con su nuevo equipo y compañeros del Team Grupo Serman. Galeto fichó a mitad de la temporada pasada por el equipo junior de la Peña Ciclista Egabrense
La ciudad tendrá la oportunidad de presenciar una vez más esta gran fiesta del deporte el día 17 de febrero
Deja una buena huella en Tenerife, y llega a Extremadura con las fuerzas de seguir creciendo en este deporte del ciclismo
El domingo 11 de mayo se celebra el Día del Deporte en la Naturaleza con actividades para todos los públicos como tirolina, circuito hinchable, paintball, tiro con arco y rocódromo, entre otras. Además, se trabajará la importancia de la protección del entorno con las Jornadas de Educación y Sensibilización Ambiental en el Parque de la Retama con talleres, teatro, juegos e iniciativas lúdico-educativas.
Con este trámite, aquellas personas interesadas, podrán actualizar sus datos para obtener la correspondiente bonificación.