Esta especialidad atlética se desarrolla por el entorno natural de Alcalá, uno de los más atractivos de la provincia, para dar cabida a grandes y pequeños en una actividad física de masas como es la carrera a pie.
Fecha: 20/11/2023
Alcalá de Guadaíra se mantiene como sede del calendario deportivo que la Diputación Provincial de Sevilla organiza dentro de las diferentes disciplinas deportivas. En este año muy especial, los corredores y corredoras podrán disfrutar de una gran jornada deportiva y de su riqueza patrimonial.
La localidad acoge la última de las jornadas que se celebra el sábado 28 de enero de 2024, cuya participación es de 3.000 corredores y corredoras. El trazado de la prueba se llevará a cabo como el año pasado por el entorno de la Retama y el Puente del Dragón.
La competición dará comienzo este sábado 26 de noviembre en la localidad de Mairena del Alcor. La segunda jornada será el 16 de diciembre en Morón de la Frontera. La tercera jornada será el 13 de enero de 2024 en Las Cabezas de San Juan, siendo la última jornada en Alcalá de Guadaíra para poner el punto y final de la prueba.
El CD Alcalá adelanta su encuentro ante el CD Mairena, del alcalareño Arazán Galán, a este 8 de diciembre a las 12 horas en el Municipal de Rabesa, donde panaderos y maireneros se verán en un atractivo encuentro.
Hasta 22 componentes del Club Lucha Milu han sido llamados por la Federación Andaluza para participar en una concentración preparatoria para los campeonatos de España a celebrar en breve. En total 200 deportistas, continúan formándose y trabajando por conseguir grandes objetivos para tanto para la comunidad andaluza como para el club alcalareño y Alcalá de Guadaíra.
La entidad alcalareña sigue acopiando títulos en un año que culminan con otro nuevo acontecimiento deportivo.
Aunque en esta ocasión no han logrado primeros puestos, si han realizado una buena participación en un torneo de máximo nivel. Jesús Álvarez, semifinalista cadetes. Julia Postigo y Hugo Ojeda, en cadete y alevín respectivamente, disputaron una igualada fase de grupos y no consiguieron pasar a semifinales.
El pasado viernes las instalaciones de Rabesa, Oromana, Malasmañanas y Pablo VI acogieron el comienzo de la liga social educativa de fútbol 7.