Impulsada por el Ayuntamiento se ha desarrollado este jueves en el Parque Centro con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida. Stands de asociaciones, clubes deportivos, cuerpos de seguridad y servicios sanitarios e instalaciones para la práctica deportiva son parte de los activos en salud que se han presentado para la sociedad
Fecha: 20/11/2025
Más de 2.000 personas han participado en la I Feria del Deporte y la Salud que se ha desarrollado este jueves en el Parque Centro impulsada por el Ayuntamiento para fomentar la importancia de los hábitos saludables y la práctica deportiva para la salud de la población con ejemplos de deportes, stands informativos, exhibiciones y servicios que existen en la localidad como activos para la salud en el marco de la Red Local de Acción en Salud (RELAS).
Con la participación concretada, por grupos y horarios, con educación primaria y secundaria, asociaciones de la ciudad, y centros de participación activa de mayores, aunque abierta a toda la población, el Parque Centro se ha llenado de ejemplos de activos comunitarios que trabajan en pro de la salud: Stands de asociaciones, clubes deportivos, cuerpos de seguridad y servicios sanitarios e instalaciones para la práctica deportiva.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, junto a los delegados de Salud, Lidia Ballesteros, de Deportes, Pedro Gracia, y Servicios Sociales, Rocío Bastida, han participado de la cita. La alcaldesa ha destacado que “es necesario dar conocimiento de todo lo que ofrece nuestra ciudad en este ámbito y seguir fortaleciendo una red bien estructurada en beneficio de la ciudadanía en esta gran ciudad que permitirá ser un referente andaluz, conforme al futuro Plan Local de Salud”.
Como responsable municipal del RELAS, Ballesteros, ha incidido en “los beneficios del deporte para la salud, tanto para la población general, como para colectivos con necesidades específicas de una adecuación técnica y seguimiento de las actividades deportivas a realizar”. Por su parte, Gracia ha recordado que “a través del deporte, el Ayuntamiento promueve el aumento de la calidad de vida, con esa relación directa de la mejora del estado físico y mental de las personas cuando comienzan o mantienen una actividad deportiva regular y adaptada a sus necesidades”.
Actividades de la Feria
Desde las propias actividades físicas para distintas edades (zumba, baloncesto-integración, body-attack, campos de juegos de psicomotricidad y socioeducativos), a la realización de electrocardiogramas, pruebas de tensión y glucosa, etc., todo desde el punto de vista de la prevención. De hecho, se han tratado las virtudes de la cardioprotección, los avances en reconocimientos médicos deportivos, la atención sanitaria en el deporte, la vigilancia en los eventos deportivos y su influencia contra los malos hábitos y adicciones, o el deporte como herramienta de cohesión social e integración, entre otros.
Las delegaciones de Salud y Deportes han dirigido la actividad y presentado información sobre las instalaciones municipales de deportes (piscinas, pabellones y otras colaboraciones de carácter privado para la práctica deportiva) tanto para los pacientes derivados de la Unidades Activas de Ejercicio Físico, como para el global de la ciudad independientemente de la edad o condiciones físicas, así como divulgando la redacción del Plan Local de este área, con la participación directa de los centros sanitarios con las enfermeras de familia y las acciones del RELAS presentes en la Feria.
En este sentido, además de Ayuntamiento y Centros de Salud, han participado entidades como la Asociación de Fibromialgia (AFA), la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOAL), Zalo, Club Los Indomables, Asociación Te-naces, Asociación Karuna Yoga, Aossa, Campusport, Forus, Caryosa, Clínicas Beiman, Fundación SSG, Cruz Roja, la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía.
El próximo 20 de noviembre, Alcalá de Guadaíra acogerá la I Feria del Deporte y la Salud en el Parque Centro, un evento impulsado por el Ayuntamiento con el propósito de promover los beneficios del ejercicio físico para la salud y la calidad de vida.